Susan Wojcicki (historiadora y Ceo de YouTube) publicó en abril del 2016 un artículo en Women’s Issue titulado: “Ads That Empower Women Don’t Just Break Stereotypes—They’re Also Effective”
En él comenta que, tradicionalmente las mujeres en los anuncios se presentaban (aún lo hacen) como madres o modelos, esposas o camareras, con pocas referencias a los diversos estilos de vida que pueden llevar, más allá de su relación con los hombres o los hijos. No importaba si aparecía sola o acompañada, una mujer hermosa ligera de ropa lo promocionaba todo: cervezas, hamburguesas con queso y hasta membresías de gimnasio.
Sin embargo, recientemente algunos anunciantes valientes, retratan a mujeres y niñas desde otra perspectiva, enfocada en romper con los estereotipos, en lugar de promoverlos. Utilizan anuncios empoderadores.
Destaca que las mujeres entre 18 y 34 años son doblemente más proclives a valorar positivamente una marca que realiza un anuncio empoderador.
Comenta las iniciativa #LikeAGirl de Always, #BetterForIt de Nike, el video de Dove Real Beauty Sketches (Bocetos de Belleza Real) o la campaña bautizada como “Imagine the Possibilities” de Barbie.
Resalta que Las mujeres entre 18 y 34 años son doblemente más proclives a valorar positivamente una marca que realiza un anuncio empoderador.
¿Por qué no pensar un poco en ello?