Según el informe El mercado de las marcas sostenibles en España realizado por. El Grupo de Investigación Empresa, Economía y Sostenibilidad (ESOST) de la Universidad Pontificia Comillas y Nielsen España, el mercado de marcas sostenibles ha experimentado un crecimiento de 7%, mientras que el conjunto del mercado se ha contraído un 0,8% (datos del 2013).
Es decir, la marca sostenible ha sido capaz de crecer frente a un mercado en declive. Sin embargo, la cuota respecto al total sigue siendo minoritaria, de aproximadamente un 4,7%.
El gasto en productos sostenibles en los hogares ascendió a 149,7 M€ (de un total de 210 M€), que se divide en dos grandes categorías las que certifican el contenido del producto (artículos orgánicos, Comercio Justo, MSC, Rainforest, Ecolabel y Leaping Bunny) y, las que certifica el envase, no el contenido (FSC).
El sello FSC de certificación forestal acaparó el 67 % del mercado de marcas sostenibles y un 3,27 % del total del mercado.
¿Por qué no intentarlo?